Somos líderes en galvanizado
en el sur de Europa
Industrias Duero, es líder en galvanizado históricamente en el sur de Europa. Tenemos 63 años de experiencia en el sector, disponemos de 3 plantas de galvanizado en España y 1 en Portugal.
- Sabemos galvanizar con gran calidad.
- Galvanizamos bajo cualquier norma, UNE EN ISO 1461, BSI, AASTHO… por inmersión en caliente o por centrifuga también en caliente.
Disponemos de calderas de 14 (L) x 2.2 (A) x 3 (H) m.
La galvanización en caliente en Europa está regulada actualmente según la Norma UNE -EN ISO 146 (Recubrimientos de galvanización en caliente sobre piezas de hierro y acero), pero también a demanda de nuestros clientes, podemos galvanizar según norma AASTHO, o cualquier otra norma que se precise, contamos con los recursos necesarios.
Recomendaciones previas al galvanizado, para lograr un buen producto
Si el acero o hierro no es el adecuado se suelen producir problemas de reactividad (elevada concentración de silicio y fosforo en su composición química, que produce que el Zn se lámine en capas o se levante al no producirse la aleación Acero-Zn). También pueden aparecer colores mates en la pieza acabada que no tienen ningún problema de calidad pero empeora la imagen del producto y tiene más coste para el cliente ya que suelen tomar mayor cantidad de Zn.
En el caso de superficies planas con mucha superficie de contacto entre sí, ha de evitarse la soldadura en discontinuo, si la rendija del contacto es muy estrecha pues en la zona de solapamiento no entre Zn pero si el agua anterior o posterior al galvanizado, de manera que después “fluye” el óxido por esos puntos. Si se suelda en continuo hay que dejar orificios de drenaje para evitar explosiones que afecten a la seguridad de los operadores, ya que bolsas o burbujas de aire en una pieza sumergida en Zn fundido a 450º C supone una evacuación instantánea del aire provocan explosiones.
En las piezas que tengan huecos o rincones cerrados, es imprescindible realizar agujeros en todas y cada una de las zonas huecas, para que no queden burbujas de aire y para que el escurrido del Zn líquido sea completo. Las burbujas de aire pueden dejar “zonas sin galvanizar” por lo que se quedan sin protección.
Con todas estas medidas se lograra tener una excelente preparación de las piezas que se van a galvanizar y lograra una calidad óptima con buen acabado.
Recomendaciones o indicaciones posteriores al galvanizado
- El aspecto del galvanizado puede variar mucho en toda o en parte de la superficie de las piezas según la composición química del acero utilizado, su estado superficial, el efecto térmico de tratamientos anteriores como templado, recocidos… La norma UNE-EN ISO 1461, en el punto 6.1 deja muy claro que la presencia de zonas más oscuras o más claras, o cierta irregularidad no debe constituir motivo de rechazo. Igualmente, las manchas de almacenamiento en húmedo, constituidas principalmente por oxido de Zn no deben constituir motivo de rechazo a condición de que el espesor de la aleación generada permanezca por encima del valor minino especificado”.
- Si tiene que repasar o lijar el material galvanizado, tenga cuidado para que ese repaso o lijado no elimine la capa de Zn, o perderá la protección de la pieza.
- Según la Norma UNE-EN ISO 1461, se especifica que la inspección para aceptación se realiza en la planta de galvanización en caliente, por lo que los galvanizados una vez sacados los materiales de las fábricas, no se hacen responsables de los daños ocasionados en los materiales por una incorrecta manipulación, transporte o almacenaje. Para galvanizados bajo otras normas este principio es de igual aplicación.
- Los precios siempre se aplican sobre el peso de salida con posterioridad al galvanizado y sobre báscula certificada.